El 24 de septiembre, en el Palacio de Vistalegre de Madrid,
la Confederación Sindical de CCOO reunirá a 20.000 delegados y delegadas
de todo el país para reivindicar el papel de los sindicatos en la
sociedad actual. Durante el mismo, el secretario general de CCOO,
Ignacio Fernández Toxo, se dirigirá a los allí congregados para situar
el sindicato ante el cambio de ciclo político al que podemos asistir, en
un contexto de persistencia de la crisis y de las políticas
neoliberales para enfrentarla

Mensaje de CCOO a los trabajadores, a la sociedad y las fuerzas políticas
En
el Informe presentado al Consejo Confederal, que se celebró el 13 de
septiembre en Madrid, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández
Toxo, reconoció la gravedad de la situación económica y financiera y sus
efectos sobre el empleo. “Sabemos que los movimientos especulativos
pasados y recientes sólo remiten puntualmente cada vez que se toman
medidas como las propuestas por el Gobierno, pero que rebotan con más
intensidad ante cada operación de emisión de deuda. Sabemos que los
actuales movimientos especulativos tienen mucho que ver con factores
como las dudas de algunos países europeos con el segundo rescate griego,
o la negativa de Alemania a la emisión de Eurobonos. También sabemos
que la economía española necesita salir a los mercados, sobre todo los
sectores más expuestos a la competencia internacional. Pero, sobre todo,
sabemos que hoy la prioridad para los trabajadores y trabajadoras es el
empleo, como es una necesidad para quienes carecen de él. También que
los salarios se resienten de los efectos de la situación general y una
dinámica de precios que nos aleja en términos competitivos de la Europa
comunitaria, y que especialmente erosiona las menguantes rentas
salariales así como la capacidad adquisitiva de las pensiones y las prestaciones sociales”.
Por
ello, “rechazamos las políticas y los planes de ajuste que ha puesto en
marcha el Gobierno, y que aplican con entusiasmo las comunidades
autónomas para recortar derechos sociales y asestar un duro golpe a
servicios públicos como sanidad y educación. Madrid, Catalunya o
Castilla-La Mancha marcan el camino y han merecido la contundente
respuesta sindical que se intensificará o alargará el tiempo necesario
para tratar de parar estos recortes. Son las mismas políticas que nos
han metido de lleno en la crisis actual y que ahora bajo la presión de
las instituciones económicas, políticas y financieras pretenden seguir
aplicando.
No
lo vamos a permitir. Por mucha campaña de desprestigio del movimiento
sindical que ponga en marcha la derecha política y mediática, y que
tiene la doble intención de justificar los recortes de derechos sociales
y sindicales y de promover la aparición de otras fuerzas “más dóciles”
con el poder, seguiremos luchando con fuerza por los derechos de los
trabajadores y trabajadoras”.
Gran acto sindical de CCOO a las 11 horas, en el Palacio de Vistalegre
CCOO
se dirigirá a los trabajadores, a la sociedad y a las fuerzas
políticas, en el Acto Sindical del 24 de septiembre. El acto, que
contará con breves intervenciones de cuatro delegados y delegadas
sindicales,vídeos y dos actuaciones musicales, será clausurado por el
secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo que se detendrá en el
actual momento político y económico, y se extenderá en la estrategia
del sindicato para el próximo periodo.
Queremos
alzar nuestra voz y difundir nuestras propuestas e iniciativas en medio
de este recital de políticas de ajuste y recortes que se está llevando a
cabo en Europa. Lo diremos alto y claro a los 20.000 delegados y
delegadas que asistirán al acto del 24 de septiembre en Madrid, pero
pretendemos que el mensaje llegue a todos los rincones del país, a los
centros de trabajo y a los poderes públicos. Con nosotros hay futuro.
.