Hoy, 21 de mayo, se celebra en España el día de la Seguridad Privada, tras haber sido establecido recientemente mediante la Orden INT/704/2013, de 10 de abril.
Parece que se ha elegido el 21 de mayo porque tal día como hoy, hace casi 500 años, el Rey Carlos I promulgó la primera norma de seguridad privada en España.
Cinco siglos después, el sector de las empresas de seguridad privada factura 3.600 millones de euros y emplea a 90.000 personas, a las que hoy toca felicitar, ya que la finalidad del establecimiento del Día de la Seguridad Privada es “reconocer la trascendental labor desarrollada por la seguridad privada e impulsar la divulgación de su utilidad social, sensibilizando a la sociedad sobre su contribución a la mejora de la seguridad común como colaborador indiscutible de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.
El art. 17 de nuestra Constitución establece en su primer párrafo que “toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad”, y aunque el monopolio de la seguridad pertenece al Estado, en el año 92 se promulgó la Ley de Seguridad Privada, Ley 23/1992, para integrarla funcionalmente en la seguridad pública, como servicios complementarios y subordinados a ésta, debiendo auxiliar y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Este año cumple 164 años de existencia de la Seguridad Privada
en España.
¡Felicidades compañer@s!
.