23 jun 2014
Sanción a un funcionario por grave desconsideración hacia una Vigilante de Seguridad
El tribunal confirma la sanción de suspensión de funciones de 2 meses impuesta a un funcionario por “ grave desconsideración “ hacia una Vigilante de Seguridad.
La sentencia declara que las pruebas practicadas, en particular, la prueba testifical demuestra el comportamiento inoportuno e impropio del funcionario recurrente para con los Vigilantes de Seguridad que guste o no realizan una función para todos, incluidos los funcionarios del centro en el que desarrollan su trabajo.
.
19 jun 2014
18 jun 2014
El TC estima parcialmente el recurso del Gobierno contra la Ley de Seguridad Pública de Euskadi
Considera que en algunos aspectos "invade" la competencia estatal de seguridad pública
El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso presentado por el Gobierno contra varios preceptos de la Ley del País Vasco 15/2012, de 28 de junio, de ordenación del sistema de seguridad pública de Euskadi, al considerar que en algunos aspectos invade la competencia estatal de seguridad pública.
Según ha informado el alto Tribunal, la sentencia, de la que ha sido ponente el Magistrado Pedro González-Trevijano, establece cuál debe ser la interpretación del artículo 8.3.b para que sea conforme a la Constitución y declara "inconstitucionales y nulos" dos incisos de los artículos 49.1 y 55 así como el artículo 50 de la citada norma. Los demás aspectos del recurso son desestimados.
El pleno "hace un análisis ponderado de las competencias en liza para llegar a un punto intermedio entre el criterio de máximos" defendido por la Comunidad Autónoma y "el criterio restrictivo" de las primeras sentencias del Tribunal referidas a esta materia, que limitaban el alcance de las competencias autonómicas a funciones de organización de la policía y mantenimiento del orden público.
17 jun 2014
Denuncia a PROSEGUR ante Inspección de Trabajo
Desde el sindicato A.S. denunciamos a PROSEGUR ESPAÑA SL y al grupo de tiendas INDITEX ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social debido a las condiciones que se encuentran los vigilantes que prestan servicio en esas tiendas.
Largas jornadas de pie y, sin poderse sentar ni un instante. Para la compañía y el cliente, la imagen, vale más que el bienestar del vigilante de seguridad que tiene que estar detrás de un atril sin moverse.
.
16 jun 2014
Llega a juicio en Lugo una trama de drogas y títulos de vigilante falsos
14/06/2014 - elprogreso.es (Lugo)
Una trama de drogas y falsificación, en especial de títulos de vigilante de seguridad y escoltas privados, llegará a la Audiencia Provincial de Lugo el próximo martes. En el caso, iniciado hace cerca de diez años, figuran 24 personas acusadas.
Según el escrito de acusación, los acusados adquirían presuntamente la droga con el dinero que conseguían falsificando placas para vehículos, que también eran utilizados para el tráfico de droga.La fiscalía pide penas de uno a seis años de prisión para los imputados en este juicio, que se prevé que se prolongue hasta el jueves. El ministerio público atribuye a los acusados delitos contra la salud pública y de falsedad en documento oficial. Cuatro de ellos están acusados de vender droga al menudeo.
Además, algunos de los acusados, como medio de financiar la adquisición de cocaína para su posterior venta, iniciaron supuestamente un negocio de elaboración de diplomas falsos que permitía a quienes los compraban poder presentarse a las pruebas de vigilantes de seguridad y escoltas privados organizadas por el Ministerio del Interior.
También se les acusa de falsificar documentos para la obtención de préstamos.
12 jun 2014
EMPIEZA EL MUNDIAL
Nos harán olvidar de la pobreza y el hambre los gobiernos y ciertas organizaciones que se lucrarán con el negocio del fútbol... mientras en el país anfitrión comerán los niños fútbol y represión política a través de su brazo armado policial, también "ciudadanos" estos, aunque se les olvide a los de allá i acá, que fácil y triste es la ignorancia...
NO NOS VAN A CALLAR
Cientos de sindicalistas han sido procesados por defender
los intereses de los trabajadores y trabajadoras, pero no
nos van a callar #HuelgaNoEsDelito
los intereses de los trabajadores y trabajadoras, pero no
nos van a callar #HuelgaNoEsDelito
11 jun 2014
10 jun 2014
12 de junio, Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
CCOO condena el trabajo infantil y defiende la plena escolarización de niñas y niños
12 de junio, Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
4 jun 2014
Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.
-
- «BOE» núm. 83, de 5 de abril de 2014, páginas 28975 a 29024 (50 págs.)
- Referencia:BOE-A-2014-3649
- Análisis
- .
3 jun 2014
2 jun 2014
CCOO ante la abdicación del Rey Juan Carlos
España necesita una profunda reforma constitucional que sea sometida a la opinión de la ciudadanía
"El desarrollo del artículo 57.5 de la Constitución, anunciado por el presidente del Gobierno Mariano Rajoy tras la renuncia al trono del rey Juan Carlos, no es suficiente para abordar los retos políticos, sociales y económicos que tiene nuestro país", ha afirmado el secretario de Organización y Comunicación de CCOO. En opinión de Fernando Lezcano, procede una profunda reforma que sea sometida a la opinión de la ciudadanía.

Fernando Lezcano
La Comisión Ejecutiva de CCOO, tras conocer el anuncio del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de la renuncia al trono del rey Juan Carlos, ha hecho pública la siguiente declaración:
1.- La democracia en España no hubiera sido posible sin la lucha decidida de las trabajadoras y trabajadores, del movimiento sindical y de la sociedad española, lo que no nos impide el reconocimiento de la figura del Rey Juan Carlos en la consolidación del sistema democrático.
2.- Los retos políticos, económicos y sociales que tiene España exigen una reforma constitucional más ambiciosa que el desarrollo del artículo 57.5 de la Constitución anunciado por el presidente del Gobierno.
3.- Ninguna reforma de la Constitución, por importante que sea, puede despistar al Gobierno, en primer lugar, a los poderes públicos, a las formaciones políticas y a las organizaciones sociales y económicas, de su principal responsabilidad: salir de la crisis, reactivar la economía, crear empleo y atender mientras tanto a las personas que peor lo están pasando, como viene proponiendo CCOO con el Pacto por el empleo y la cohesión social.
4.- La Constitución de 1978, que ha jugado y juega un papel de primer orden en la articulación de la convivencia democrática de la sociedad española, y su arquitectura institucional, conocen evidentes signos de agotamiento que no pueden despacharse con la renuncia al trono del rey y el blindaje del aspirante a la Corona, el príncipe Felipe de Borbón.
5.- Es necesario impulsar un nuevo y amplio consenso social y político para hacer de la reforma constitucional un reto de ciudadanía, que trascienda al reajuste de la Jefatura del Estado anunciado esta mañana por Mariano Rajoy. Una reforma profunda de la Constitución y del modelo de Estado que debe ser sometida a la opinión de las y los ciudadanos.
1.- La democracia en España no hubiera sido posible sin la lucha decidida de las trabajadoras y trabajadores, del movimiento sindical y de la sociedad española, lo que no nos impide el reconocimiento de la figura del Rey Juan Carlos en la consolidación del sistema democrático.
2.- Los retos políticos, económicos y sociales que tiene España exigen una reforma constitucional más ambiciosa que el desarrollo del artículo 57.5 de la Constitución anunciado por el presidente del Gobierno.
3.- Ninguna reforma de la Constitución, por importante que sea, puede despistar al Gobierno, en primer lugar, a los poderes públicos, a las formaciones políticas y a las organizaciones sociales y económicas, de su principal responsabilidad: salir de la crisis, reactivar la economía, crear empleo y atender mientras tanto a las personas que peor lo están pasando, como viene proponiendo CCOO con el Pacto por el empleo y la cohesión social.
4.- La Constitución de 1978, que ha jugado y juega un papel de primer orden en la articulación de la convivencia democrática de la sociedad española, y su arquitectura institucional, conocen evidentes signos de agotamiento que no pueden despacharse con la renuncia al trono del rey y el blindaje del aspirante a la Corona, el príncipe Felipe de Borbón.
5.- Es necesario impulsar un nuevo y amplio consenso social y político para hacer de la reforma constitucional un reto de ciudadanía, que trascienda al reajuste de la Jefatura del Estado anunciado esta mañana por Mariano Rajoy. Una reforma profunda de la Constitución y del modelo de Estado que debe ser sometida a la opinión de las y los ciudadanos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)











